INFRAESTRUCTURA DE DATOS
ESPACIALES DE TUCUMÁN


27 de Mayo de 2022

El SEGEMAR publicó mapas geológicos de las Islas Malvinas

En el marco de la iniciativa interministerial “Agenda Malvinas - 40 años”, el Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR) puso recientemente a disposición de la comunidad , mediante la Infraestructura de Datos Espaciales del Sistema de Información Geológica Ambiental Minera (SIGAM), el mapeo geológico a escala 1:250.000 con cobertura total del territorio de las Islas Malvinas.

Esta información puede consultarse a través del visor de mapas, que permite activar capas de información interactivamente,  o bien mediante los geoservicios WMS y WFS publicados en el SIGAM. Este sistema también dispone del Catálogo de Datos Abiertos Geoespaciales que permite la descarga de las capas de información en variados formatos abiertos.

Los mapas geológicos de las Islas Malvinas a escala 1:250.000 publicados presentan aportes significativos al mapeo de las unidades cuaternarias y la actualización de la geología estructural por parte de geólogos del SEGEMAR.

En esta nueva versión, además de la actualización de la geología, se presentan esquemas de las cuencas submarinas en el área de influencia de las islas y de las anomalías de Bouguer correspondientes a estudios gravimétricos. Por otra parte, se incorporó también un perfil estructural de la Isla Soledad y fotografías de las principales unidades geológicas aflorantes en las islas.

Toda esta información puede ser accedida desde el visor de mapas principal del SIGAM, seleccionando el grupo “Plataforma e Islas del Atlántico Sur”, o bien de manera individual en Mapa Geológico de las Islas Malvinas a escala 1:250.000, Mapa Geológico de las Islas Malvinas a escala 1:500.000, Catálogo de Datos Abiertos Geoespaciales.