Durante el segundo semestre del año 2023, nuevos organismos se adhirieron a la Infraestructura de Datos Espaciales de Tucumán (IDET) con el objetivo de dar, desde sus distintos ámbitos, un aporte a la información geoespacial de nuestra provincia.
El Ministerio de Obras y Servicios Públicos se encuentra en pleno proceso de modernización de sus sistemas de gestión. Por su parte, la Secretaría de Estado de Producción, a través de la Red de Información para el Desarrollo Productivo (RIDES), acompaña estas acciones brindando un ciclo de capacitaciones en Sistemas de Información Geográfica.
El 18 de marzo, dió inicio el curso de capacitación “Introducción a los Sistemas de Información Geográfica - QGIS Nivel I”, organizado por la Infraestructura de Datos Espaciales de Tucumán (IDET), el nodo IDE de la Secretaría de Estado de Gestión Pública y Planeamiento (GeoSPlan) y el Instituto de la Administración Pública (IPAP).
El 18 de marzo, dió inicio el curso capacitación “Introducción a los Sistemas de Información Geográfica - QGIS Nivel I”, organizado por la Infraestructura de Datos Espaciales de Tucumán (IDET) y el Instituto de la Administración Pública (IPAP).
La Infraestructura de Datos Espaciales de Tucumán (IDET) en un trabajo conjunto con los nodos IDE pertenecientes a la Secretaría de Estado de Gestión Pública y Planeamiento (GeoSPlan); la Red de Información para el Desarrollo Productivo (RIDES) y la Dirección General de Catastro, organizaron las VI Jornadas IDET - V Jornadas IDENOA “En vías de la gestión integral de la información geoespacial”