Jornadas IDET

vinetacapac IV Jornada IDET – 2021: Presentaciones

Primer día

  • Conferencia: “Pensando en los valores de las IDE”– Ing. Julio Benedetti. Coordinador de la IDE de Comunicaciones en la Secretaría de Innovación Pública en Jefatura de Gabinete de ministros.
  • Conferencia: “Relevamiento de prácticas de manejo sustentable de tierras en región NOA”. Cartografía temática e interactiva”. Gabriela Aguilar. Especialista en Sistemas de Información Geográfica. RIDES, Ministerio de Desarrollo Productivo, Tucumán.
  • Conferencia: “Descubriendo los espacios verdes públicos del Gran San Miguel de Tucumán: diagnóstico de la cantidad y calidad como herramienta para su potenciación y planificación”. Proyecto Ganador Fundación Bunge y Born. Dr. Ezequiel Araoz y María Virginia González. Instituto de Ecología Regional (IER). CONICET- UNT
  • Conferencia: “Teledetección de áreas afectadas por incendios, sistematización en capas anuales y publicación en IDE”– Eric Daniel Abel García. Director de la Brigada de Lucha contra incendios forestales y Prof. Pedro Martínez. Departamento SIG-IDE, Secretaría de Medio Ambiente, Ministerio de Agua, Energía y Medio Ambiente.  IDE Catamarca.
  • Conferencia: “La IDE como herramienta de planificación de las obras de la provincia” – Lic. Susana Casasola; Lic. Pablo Godoy y Lic. Constanza Manzano. Dirección de Planeamiento y Control de Gestión. Secretaría de Estado de Gestión Pública y Planeamiento.
  • Conferencia: “Nuevo programa Urbano” – Arq. Esp. Marta Casares, Dra. Arq. Natalia Czytajlo, Arq. Esp. Silvia Politi, Dra. Arq. Paula Llomparte Frenzel y Dr. Cristian Cola. OFUT. FAU – UNT.
  • Conferencia: “Gestión de datos para el análisis de sitios con mayor influencia de infracciones y delitos sobre fauna silvestre en la provincia de Tucumán” – Lic. Thania Moreno Ten, Prof. Judith Aldana y Augusto Gutiérrez.  Dirección de Flora, Fauna Silvestre y Suelos. Ministerio de Desarrollo Productivo de la provincia de Tucumán.

Link a las ponencias: https://youtu.be/OiCLfmbcaGk

Segundo día

  • Conferencia: “Cultura colaborativa IDE:  Análisis Caso Tucumán” – Lic. Silvia Moreno. Referente de la Subcomisión de Marco Institucional. IDE Tucumán.
  • Conferencia: “Aplicación de técnicas de teledetección y SIG para detectar incendios sobre cultivos en la llanura tucumana” – Lic. Federico J. Soria. Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres (EEAOC).
  • Conferencia: “Análisis espacial de fenómenos socio-sanitarios durante la pandemia por COVID-19 en Tucumán” – Dra. María Laura Cordero. Instituto Superior de Estudios Sociales- CONICET-UNT.
  • Conferencia: “Visor de fuegos del norte de Argentina”. – Lic. Luciana Cristóbal y Lic. Javier Foguet. Fundación ProYungas, Tucumán.
  • Conferencia: “Una IDE para la gestión local. Caso Ciudad de Salta”. – Dra. Carla Arévalo, Ing. Virginia Del Val.  Observatorio de la Ciudad de Salta. IDE Salta.
  • Conferencia: “De la nada a SIG De SIG a IDE (Departamento Tinogasta)” – Angela Robledo, Abel Martínez. Secretaria de Planificación y Desarrollo. Departamento de Tinogasta. IDE Catamarca.
  • Conferencia: “Encuesta gestión municipal en Tucumán” – Arq. Esp. Marta Casares y Arq.  Esp. Silvia Politi. OFUT. FAU – UNT.
  • Mesa Panel: “Proyecciones 2022 de las IDE provinciales y de trabajo colaborativo en la IDE NOA” – Participan: Agrim. Ramón Alejandro Guzmán (IDE La Rioja), Sr. Ariel Cabezas (IDE Jujuy), Dir. Javier Maubecín (IDE Catamarca), Dir. Ricardo Montenegro (IDE Santiago del Estero), Ing. Octavio Medici (IDE Tucumán).

Link a las ponencias: https://youtu.be/uWUYq-0cXlM

 

vinetacapac III Jornada IDET – 2020: Presentaciones

Primer día

  • Instituto Superior de Estudios Sociales CONICET, con su ponencia: “Análisis espacial de fenómenos socio – sanitario: recorrido histórico y manifestaciones actuales en el contexto de COVID-19 en Tucumán”, representada por la Dra. Marcela Vignoli y la Dra. Laura Cordero.
  • Infraestructura de Datos Espaciales Catamarca, con su ponencia: “Las IDE como herramienta para apoyo al control y gestión de la enfermedad del dengue”, representada por el Dir. Mario Javier Maubecín y el Dir. Rosendo López.
  • Dirección de Estadística de la Provincia, con su ponencia: “Planificación del abordaje territorial en barrios populares ante un caso de COVID-19”, representada por la Ing. Gabriela Odstrcil.
  • Infraestructura de Datos Espaciales de Salta, con su ponencia: “Planificación de intervenciones anti-vectoriales basadas en el mapeo de la distribución del Aedes aegypti” – UNAs-CONICET, representada por el Dr. José Fernando Gil.
  • Observatorio de Fenómenos Urbanos y Territoriales – FAU UNT, con su ponencia: “Análisis de la Vulnerabilidad en contexto de COVID-19” representado por la Arq. Marta Casares, Arq. Natalia Czytajlo, Arq. Paula Llomparte Frenzel y Arq. Silvia Politi.

Link a las ponencias: https://youtu.be/hgkbkTS378I

Segundo día

  • Infraestructura de Datos Espaciales de Santiago del Estero, con su ponencia: “IDE Santiago en tiempos de pandemia” representada por el Dr. Ricardo Andrés Montenegro y el profesor Álvaro José Brunet.
  • Observatorio de Fenómenos Urbanos y Territoriales – FAU UNT, con su ponencia: “Cartografías y Herramientas SIG emergentes en el seguimiento y análisis de dinámicas urbanas en contexto de COVID-19”, representado por la Arq. Marta Casares, Arq. Natalia Czytajlo, Arq. Paula Llomparte Frenzel y Arq. Silvia Politi.
  • Dirección de Planificación Estratégica y Gobierno Abierto – Municipalidad de San Fernando del Valle de Catamarca, con su ponencia: “La IDE Municipal como estrategia de Gobierno Abierto”, representada por la Dir. Eugenia García Posse.
  • Dirección de Gestión de la Información Geográfica y Estadísticas, Municipalidad de la Ciudad de Salta, con su ponencia: “La importancia de una IDE a nivel local” representada por la Ing. Virginia del Val.
  • Instituto de Estudios Geográficos “Dr. Guillermo Rohmeder”, Facultad de Filosofía y Letras – UNT, con su ponencia: “Organización Territorial para la Gestión y Desarrollo”, representado por la Dra. Sandra Mansilla.

Link a las ponencias: https://youtu.be/gTjj5Q8_-ZU

Tercer día

  • SIGA – Fundación ProYungas, con su ponencia: “Transferencias de la Información Geográfica para la gestión sostenible del territorio”, representada por la Lic. María Gabriela Názaro.
  • Ministerio de Desarrollo Productivo, con su ponencia: “Aplicación de Tecnologías SIG-IDE para el control forestal y de la fauna silvestre”, representado por el Ing. Walter Osvaldo de Mayo y el Lic. Augusto Gutiérrez.
  • Dirección de Planeamiento y Control de Gestión, con su ponencia: “Herramientas SIG para la planificación de Obras Públicas”, representada por el Lic. Rodrigo Alderete y la Lic Carolina Oliver.
  • Mesa panel IDE NOA: “Oportunidades y Desafíos de las IDE en contextos cambiantes”, con la participación del Ing. Octavio Medici (IDE Tucumán), Prof. Mario Javier Maubecín y Prof. Eugenia García Posse (IDE Catamarca), Ing. Gerardo Ariel Cabeza (IDE Jujuy), Lic. Marcelo Barbieri (IDE Salta), Ricardo Andrés Montenegro y el Prof. Álvaro José Brunet (IDE Santiago del Estero).

Link a las ponencias: https://youtu.be/gdxTCfzCJeA

 

vinetacapac II Jornada IDET – 2019: Presentaciones

 

vinetacapac I Jornadas IDET –  2018: Presentaciones

 

balikesir escort tokat escort izmit escort bayan erzurum escort bursa escort bayan ankara escort bayan