II Jornada IDET – 2019: Presentaciones
- “Yerba Buena: hacia un modelo de ciudad sostenible“- Municipalidad de Yerba Buena (Arq. Gabriela Singh)
- “Distribución de beneficiarios de AUH en Tucumán. Año 2018” – Dirección de Estadística de la Provincia (Lic. María Angélica Pérez)
- “Tecnologías aplicadas al Manejo Sustentable de Tierras Semiáridas” – RIDES, Ministerio de Desarrollo Productivo (Téc. Augusto Gutiérrez, Téc. Florencia Olivera)
- “Modelo de Elevación del Terreno de la Cuenca del Río Marapa mediante imágenes SAOCOM”, Instituto de Estudios Geográficos “Dr. Guillermo Rohmeder”, Facultad de Filosofía y Letras – UNT ( Ing. Horacio Madariaga)
- “Aportes del Observatorio Metropolitano al seguimiento de los ODS” – Observatorio de Fenómenos Urbanos y Territoriales, Facultad de Arquitectura y Urbanismo – UNT (Prof. Arq. Marta Casares, Dra. Arq. Natalia Czytajlo , Dra. Arq. Paula Llomparte y Esp. Arq. Silvia Politi)
- “Análisis espacial para la regulación de los servicios públicos” – Ente Único de Control y Regulación de los Servicios Públicos de Tucumán – ERSEPT (Lic. Antonella Bonacina, y A.U.S.Jessica M. Danert Maldonado, Ing. Aldo Campos y Tec. Esp. Santiago Flores)
- “AGROIDEAL, Sistema de soporte para la planificación territorial sustentable en el Chaco de Argentina” – Fundación Proyungas – (Dr. Sebastián Malizia)
- “GeoSPlan y su contribución a la Secretaría de Gestión Pública y Planeamiento: Los datos geográficos para el seguimiento de los ODS” – Secretaría de Estado de Gestión Pública y Planeamiento (Ing. María del Huerto Mancilla)
- “GIS Aplicado a la gestión de Políticas Alimentarias” – Ministerio de Desarrollo Social (Ing. Jenny González y Prog. Univ. Guido Ledesma)
- “Georreferenciación para la conservación del patrimonio arqueológico de la Provincia” – Ente Cultural de Tucumán – Bernardita Ladrón de Guevara, Darío Toro (Centro Nacional de Conservación y Restauración de Chile) y Pablo Morales (IDE Chile)
I Jornadas IDET – 2018: Presentaciones